Curso de construcción de juguetes de cartón en movimiento
Unamuno fue el padre de la papiroflexia española a la que llamó Cocotología, (cocot=pajarito), pues era un gran inventor de palabras. Era tal su afición que en 1902 escribió un ensayo sobre ella llamado Amor y pedagogía.
La palabra Pariroflexia quiere decir “papel plegado”, pero no solo consiste en doblar papeles, además hay que formar “figuras”, es decir, alguna figura reconocible.
Hay diferentes tipos de Papiroflexia y para comenzar con esta actividad, la asociación cuenta con la colaboración de Inés Laso. Esta artista ha estudiado en profundidad esta curiosa técnica, y nos enseñará a crear todo tipo de formas y figuras.
El curso constará de la siguiente temática:
- Historia papiroflexia
- Papiroflexia modular
- Papiroflexia figurativa
La apuesta por esta actividad será comenzar con una Papiroflexia básica y llegar hasta donde uno mismo decida, pues irá complicándose según vayan haciéndose mas cursos.
Las fotos que aquí mostramos son de Papiroflexia modular, la cual consiste en hacer módulos y encajarlos para formar figuras geométricas. Su nombre original es de origen japonés, Origami, Ori=doblar, Kami=papel.
Nota: El taller solo se organizará cuando cuente con un mínimo de 5 personas.